Manifiesto Entrestilos
Tu forma de vestir, una historia que contar
¿De qué se trata este proyecto?
Vestirnos no es un acto superficial. Cada atuendo que elegimos está cargado de decisiones, emociones, miedos, memorias y deseos.
Entrestilos es un videopodcast donde las historias de vida se revelan a través del estilo personal, sin seguir tendencias ni estereotipos. Conversamos con personas reales que, a través de su forma de vestir, abren la puerta a temas como la identidad, el cuerpo, la salud mental y la pertenencia.

Quién está detrás
Comunicador, investigador, conector de mundos. Voz crítica desde el estilo.
¿De qué se trata este proyecto?
¿Qué dice tu ropa de ti?
La forma en la que nos vestimos no es casual: es el reflejo de nuestra historia, nuestros vínculos, nuestras batallas internas y nuestras ideas sobre el mundo. En Entrestilos partimos de esa premisa para tener conversaciones íntimas que desbordan la estética y se sumergen en el territorio de lo humano. Este proyecto no es sobre moda ni tendencias; es sobre lo que significa habitar un cuerpo y presentarse al mundo desde la autenticidad.
¿Cuál es el objetivo de Entrestilos?
El propósito de Entrestilos es crear una plataforma viva donde la indumentaria funcione como vehículo narrativo para explorar el mundo interior de las personas. A futuro, buscamos convertir este proyecto en una revista digital con espacio para entrevistas, artículos, crónicas, reflexiones personales y promoción de marcas de diseño local que apuesten por lo autoral, lo ético y lo simbólico. Queremos aportar a la construcción de una cultura estética más consciente, diversa y emocionalmente conectada.
¿A quién está dirigido?
Este contenido está pensado para personas sensibles a lo estético, pero también críticas con los sistemas de consumo. Hombres y mujeres mayores de 25 años, con formación universitaria o interés profundo en el arte, la literatura, la música, el diseño, la psicología, la salud mental y el desarrollo personal. Personas que valoran el trabajo de diseñadores independientes, que prefieren lo artesanal sobre lo masivo, lo simbólico sobre lo superficial. Es una comunidad que piensa, siente y se viste desde la conciencia.






¿Cómo puedo colaborar?
Entrestilos es una construcción colectiva. Por eso, abrimos las puertas a quienes quieran sumar desde distintos frentes:
-
Como invitado o invitada, si quieres compartir tu historia desde tu estilo, sin importar tu ocupación ni tu nivel de “experticia” en moda. Nos interesa lo real.
-
Como proyecto aliado, si formas parte de iniciativas que promuevan la salud mental, la equidad de género, el pensamiento crítico o el desarrollo personal.
-
Como marca, si produces diseño de autor, piezas artesanales o propuestas comprometidas con la identidad cultural y la sostenibilidad.
-
Como espacio físico, si cuentas con un lugar que podría funcionar como escenario de grabación: cafés, galerías, tiendas, concept stores, centros culturales o casas de diseño.
Queremos, en especial, conectar con hombres dispuestos a hablar con honestidad sobre su relación con la ropa, el cuerpo y las emociones. Sabemos que allí también hay historias urgentes de contar.

¿Por qué sumarte?
Porque este proyecto se levanta como una forma de resistencia a la superficialidad. Porque creemos en contar historias que conectan. Porque estamos creando una comunidad que ve la indumentaria como un lenguaje del alma y no como un escaparate de estatus. Porque vestirnos también es una forma de sanarnos, de reconocernos, de liberarnos.
Voces con estilo propio
A lo largo de cada episodio, en Entrestilos han participado mentes creativas detrás de marcas que construyen la identidad del diseño colombiano.
Esta es una vitrina para reconocer su trabajo, visibilizar su propuesta y conectar sus voces con una comunidad que valora la autenticidad.
Gracias por tu interés en Entrestilos.
Lo que llevas puesto también tiene voz. Y aquí, queremos escucharla