Skip to content

Dismorfia corporal y migración: Cómo tu estilo refleja tu historia

con Sol Ávila

Perfil - Entrestilos (2)
por: Julio

La primera vez que hablé con mi amiga Sol Ávila sobre su estilo, no recibió una definición exacta. “Bohemia”, dijo, repitiendo la palabra que su madre le susurraba desde niña. Pero tras ese término se oculta algo mucho más profundo: una historia de dismorfia corporal, de migración y, sobre todo, de libertad conquistada a través de la indumentaria.

Desde la infancia, nuestra autoimagen se libra en un campo de batalla silencioso: el espejo. Para mi amiga y primera invitada al podcast de Entrestilos, Sol Ávila, esa lucha tomó forma de dismorfia corporal, un vínculo complejo entre mente y cuerpo que describió así:

“Cuando estaba más flaca, no me gustaba cómo se me veía el trasero con un short. Y ahora, con más cuerpo, siento que se me ve demasiado”.

Dismorfia corporal y estilo personal

La dismorfia corporal (DSM‑5, 2013) afecta entre el 1.7% y el 2.4% de la población latinoamericana, según la investigación de SciELO México. Pero no siempre se anuncia con gritos: muchas veces se oculta tras la inseguridad al elegir un atuendo o al probarnos una prenda. Sus efectos se filtran en el día a día:

  • La voz interna que cuestiona nuestra silueta (“¿Se me ve muy flaco?” o “¿Se me ve muy ancho?”).
  • El silencio al confesar temores ante el espejo.
  • El temor de ir a la playa o la piscina, o cualquier lugar o actividad que implique mostrar nuestro cuerpo a otros.

Así, la dismorfia no es problema del cuerpo: es la conversación interna que sostenemos, moldeada por comentarios ajenos, cánones de belleza y películas que nos mostraron siluetas “perfectas” desde Hollywood en los años 50s hasta los videos de reguetón hoy..

 

Migrar el estilo: de Maracaibo a Medellín

A sus 21 años, Sol dejó su natal Maracaibo (Venezuela) —donde un calor de 36 °C obliga a usar ropa corta— para vivir en Medellín (Colombia). Allí, aprendió que migrar implica no sólo cambiar de país, sino también de códigos estéticos:

  • Adaptación al clima: descubrió looks cómodos para 18 °C por la noche, con capas ligeras.
  • Mirada ajena: enfrentó el juicio por “demasiada piel” o por “no encajar en el estilo paisa”.
  • Reinvención cultural: abrazó nuevas texturas y paletas, integrando sus raíces zulianas con influencias antioqueñas.
IMG_2144

Inscrita en cada prenda llevaba su viaje emocional: la sensación de extrañar su tierra y el descubrimiento de espejos más amables, menos prejuiciosos.

Cabello natural: resistencia y reivindicación

A los 17, Sol decidió abandonar la plancha de pelo. Su gesto fue, según un estudio de la Universidad de Santiago de Chile, parte de un “movimiento global de descolonización estética”. Al dejar su cabello ondulado al natural, declaró:

Captura de Pantalla 2025-06-11 a la(s) 9.44.00 p. m.

“Mi personalidad no va con el pelo planchado”.

Cada rizo liberado se convirtió en un acto político contra siglos de estándares europeos impuestos por la colonización y reforzados por normas de belleza en revistas femeninas de los años 1960.

Estilo con propósito: vestirse para existir

En Entrestilos creemos que tu atuendo es más que un capricho estético: es un lenguaje íntimo, un puente entre tu historia interna y el mundo exterior. Vestir bien ya no significa seguir un catálogo de tendencias:

  • Empoderamiento: elegir prendas que te hagan sentir auténtico.
  • Resistencia: usar colores y texturas que reivindican tus raíces.
  • Conciencia: rechazar el fast fashion y apoyar diseñadores de moda locales.

Al mirar tu armario, recuerda que cada prenda atesora un fragmento de tu vida: la victoria sobre una inseguridad, la nostalgia de un hogar lejano, la reivindicación de tu identidad. En cada costura se entrelazan tus dilemas y tus triunfos

Entrestilos nace para escuchar esas voces. Para invitarte a preguntarte: ¿Cómo habla tu estilo de ti? Y para acompañarte en la construcción de una narrativa personal que no se esconde tras la tela, sino que se revela con cada combinación.

 Escucha el episodio completo con Sol Ávila en Spotify
 Míralo en video en nuestro canal de YouTube
 Comparte tu historia y enriquece esta conversación colectiva

Entrestilos:Tu forma de vestir, una historia que contar.